miércoles, 16 de diciembre de 2015

Cultura viva


Es  uno de los aspectos mas desconocidos en la conservacion del patrimonio cultural es conservar el patrimonio inmaterial o mantener la cultura viva.

El patrimonio inmaterial esta conformado por todas las expreciones culturales quienes son transmitidas de generacion en generacion por los pueblos como:

- Arte y tecnicas populares: Es el más reconocido del patrimonio inmaterial los cuales son artesanales y usa tecnicas tradicionales.

- Lenguas y dialectos: Son todas las lenguas originarias del país como el Quechua, Aimara, Machiguenga, etc.

- Tradiciones y expreciones orales: Son todas las leyendas, mitos y musica de un pueblo.

- Danzas populares: Bailes que recogen expresiones locales, estilo de vida y lugar en donde viven.

- Ceremonias: Es el aniversario de un pueblo, formas de veneracion , religion y formas de celebrar cumpleaños, matrimonios y nacimientos.

- Medicina tradicional: Fue cultivado por milenios y usada por muchas personas en reemplaso de la medicina cientifica.

- Gastronomia: Es la forma de alimentacion de cada pueblo con los recursos que tienen y alimentos que producen.

Conservacion y defensa del patrimonio cultural


La proteccion de nuestro patrimonio cultural es una tarea en la que el estado y la ciudadaniadeben estar involucrado para evitar las siguientes amenazas:

- Huaqueo: Es la  excavacion clandestina de sitios arqueologicos con el proposito de estraer riquezas materiales  y es un acto penado por la ley y es un robo a la memoria historica del pais.

- Robo Sacrilego: Es el asalto a los establecimientos religiosos de mayor antiguedad por su valor del tiempo.

- Fenomenos naturales: Los mas comunes son terremotos, huaicos, inundaciones y erociones quienes dañan seriamente a las antiguas estructuras arqueologicas debido a su antigüedad.

- Vandalismo: Son acciones voluntaria o involuntariamente dañan los bienes culturales como los grafittis, afiches, carteles, etc.

- Modernidad: La preservacion del patrimonio  no se opone a los avances cientificos mas bien los avances aportan al cuidado de patrimonio,pero hay autoridades ambiciosas que los quieren destruir para construir edificios, supermercados, casas,etc. Solamente con el fin de ganar mucho dinero en inverciones.

                                     ¿ Y en que puede intervenir la ciudadania con el patrimonio cultural?

Al ser inmenso el patrimonio peruano el estado no puede por si solo cuidar y difundir el patrimonio por eso la comunidad tambien aporta por si sola al identificarse con su patria y cultura y es mas efectiva porque la poblacion lo conoce mejor.

El estado y la valoracion del patrimonio nacional


Los bienes que conforman el patrimonio cultural necesitan ser valorados y protegidos el responsable de ello es el estado por ello cra instituciones especializadas en el cuidado de los bienes materiales e inmateriales de la cultura.

                                                     ¿De que se encarga el estado?
                                             
Ademas de proteger el patrimonio nacional crea organismos publicos que se encargan de declarar a un bien publico como patrimonio de la nacion ademas promover, proteger y difundir el patrimonio nacional a los ciudadanos.

                                        ¿ Y que novedades hay con el ministerio de cultura?

Hasta el 2010, la principal institucion de cultura en el Peru fue el Instituto Nacional de Cultura (INC), pero en el 2011 el Ministerio de Cultura esta a cargo de la politica cultural y asimismo se añadieron las siguientes instituciones:

- Biblioteca Nacional del Peru (BNP)
- Archivo General de la Nacion (AGN)
- Instituto de Radio y Tevision del Peru (IRTP)
- Academia Mayor de la Lengua Quechua (AMLQ)
- Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazonicos y Afroperuanos(INDEPA)
- Instituto Nacional de Cultura (INC)

                                          ¿ Que es el patrimonio de la humanidad del Peru?

Es un bien muy representativo de nuestro pais que ha sido reconocido mundialmente por el comite del patrimonio mundial de la Unesco .


                                Machupichu declarada por la Unesco la septima maravilla del mundo










¿Qué es el Patrimonio nacional?




Funciona como parte de identidad cultural porque aprendemos a respetar nuestros símbolos patrios  y riqueza natural y cultural de nuestro país,  lo cual mejora nuestra identidad.
                                   
                                        ¿Qué es el patrimonio natural y cultural?
 El patrimonio natural es el conjunto de plantas, animales, paisajes, ecosistemas y biomas que heredan los habitantes de dicho lugar. Como la cordillera blanca, nevados, quebradas, vegetación y fauna los cuales son un símbolo del Perú y el cultural es el conjunto de productos hechos por el ser humano que se ve en el arte, ciencia y la historia desde épocas antiguas y está constituido por dos tipos que han sido registrados en la historia, son:

                                                   Patrimonio cultural- fortaleza Machu Pichu


                                                        Patrimonio natural- nevado Huascaran

-          Patrimonio material: Son aquellos que son concretos como inmuebles los que no pueden trasladarse como sitios arqueológicos, edificios coloniales, fortalezas, etc.        



-      Patrimonio inmaterial: Son aquellos que son parte de nuestra cultura vivencial de un pueblo  como    sus costumbres en general.












¿Que es la identidad nacional peruana ?

Al ser peruanos siempre nos debemos de identificar con nuestros simbolos patrios estemos donde estemos.

Para tener una buena identidad peruana debemos saber que tenemos un pais muy diverso al tener variada geografia, poblacion multietnica y cultura muy rica porque en cada region hay un estilo de vida diferente.
A pesar de esas diferencias nos une mas como peruanos y nos da sentido de pertenencia e identidad con nuestra patria.

Tambien los simbolos patrios interfieren en la identidad porque identifica de forma concreta y directa con la identidad de nuestra patria como:

- La bandera nacional fue creada por Simón Bolívar y definio sus caracteristicas oficiales de la bandera el 25 de Febrero de 1825.
                                                                                                                                                                  



- El escudo nacional fue creado por la misma ley que dio nacimiento a la bandera aprobado en el mismo 25 de Febrero de 1825 y esta constituido por 3 figuras representativas del Peru: la vicuña, el arbol de la quina y una cornucopia.

-  El himno nacional fue reconocido como simbolo patrio el 15 de Abril de 1822 y sus autores fueron Jose Bernardo Alcedo (musica) y Jose de la Torre Ugarte (letra).